Está insertado en lo que se denomina Yungas, que según el mapa fisiográfico de Bolivia hace referencia a una región montañosa localizada entre 3.000 y 600 metros de altitud, siendo su característica principal la presencia de cuencas muy profundas y montañas de gran elevación con declives fuertemente inclinados, además del carácter abrupto de la subida a la cordillera, cuyos topes llegan hasta los 5.500 m s. n. m. Así, las altitudes reflejan una región con una topografía muy irregular, presentando pendientes fuertes y moderadas con cimas que van desde los 1.500 hasta los 3.000 metros sobre el nivel del mar.
Bosque húmedo subtropical Ubicados a una altitud de 1.500 m s. n. m. y se identifica con Coroico por la existencia de tres meses efectivamente secos y ninguno muy húmedo.
Bosque muy húmedo montano bajo subtropical Ubicado en el sector de Pacallo.
Donde existe una influencia en el desarrollo de especies vegetales y animales típicamente tropicales.
El municipio se encontraba constituido por tres cantones hasta el 2009: Coroico, Pacallo y Mururata.
A 12 kilómetros de Coroico está ubicada la Unidad Académica Campesina-Carmen Pampa, que forma parte la Universidad Católica Boliviana San Pablo.
La universidad fue fundada en 1993 para brindar la educación superior a la gente joven del área rural, ofrece las carreras de Ingeniería Agronómica, Enfermería, Medicina Veterinaria y Zootecnia, y Ciencias de la Educación a nivel licenciatura; y Turismo Rural a nivel técnico superior.