Coripata

[3]​ De acuerdo con la investigación del historiador coripateño Aldo Rocabado, como todos los pueblos de los Yungas, hasta 1700 no existía un centro urbano como tal y en toda esta región sólo había zonas ricas y prósperas haciendas cocaleras.

Otro referente histórico y documentado del nombre de Coripata se lo encuentra en las primeras encomiendas formadas por los conquistadores españoles.

Hoy sabemos, añade Rocabado en su investigación, que Kuripata en el idioma aymara significa: aquella altura lejana.

Entre las aves se encuentra Navajeros, Tucanes, Pájaros Carpinteros, Loros, Uchis, Viloco, Pavitas de Monte y más.

También se cuenta con los ríos Tamampaya, siendo él más grande, Elena, Peri, Santiago.