Municipio de Asunción Cuyotepeji
El municipio es completamente montañoso por localizarse en la región Mixteca, las principales elevaciones del territorio son el Cerro de Cuyotepeji, el Cerro del Bendito y el Cerro de la Cruz, existen además dos cañadas, denominadas la Cañada del Hígado y la Cañada de Yundoo.[6] El clima de Asunción Cuyotepeji está clasificado como Semicálido subhúmedo con lluvias en verano en todo su territorio,[7] la temperatura media anual se encuentra en un promedio entre 12 y 16 °C,[8] y la precipitación anual promedio es de 600 a 800 mm.[9] La vegetación que se encuentra en el territorio municipal es mayormente correspondiente al clima seco en la región más baja del territorio, existiendo principalmente matorral, cactácesas y pastizales, en la región más elevadas se puede encontrar bosque templado con especies como palmas y ocote, gran parte del suelo es dedicado a la agricultura de temporal.[10] La vida animal es abundante, en el municipio se pueden encontrar especies como armadillo, tlacuache, coyote, zorro, comadreja, conejo, tejón, así como varias aves y reptiles como Víbora de cascabel y coralillo.[14] Asunción Cuyotepeji es uno de los 146 municipios que eligen a sus autoridades por este procedimiento vigente en todo el país, mientras que los restantes 424 municipios los eligen mediante usos y costumbres, es decir, mediante procedimientos apegados a sus costumbres y tradiciones.