Mundo narrativo
Poseen diversas leyes y formas de comportarse dependiendo del mundo en cuestión.Este tipo de mundo y relato se caracteriza por presentar gran fidelidad a la realidad representada, es decir, la exposición del diario vivir en una comunidad y ambiente que envuelven los personajes.Corresponde al sueño y en varios casos predomina el monólogo interior.Me aprieto a las frías rejas para sentirlas muy sólidas contra mi carne.Subo corriendo la escalinata, me paro frente a la mampara y oprimo un botón oxidado.Me encuentro en un hall donde una inmensa galena de cristales abre sobre un patio florido.Para orientarme, cierro los ojos y, como en aquella lejana noche de amor, subo, a tientas, una escalera que noto ahora alfombrada.Ando a lo largo de estrechos corredores, voy hacia el gemido que me llama siempre.Bajo una lámpara, y parado frente a un atril, hay un niño estudiando violín.Por ejemplo: el día y la noche, la creación del universo, narradas por determinadas creencias de una cultura.Son narradas gracias al establecimiento de un imaginario religioso formado por deidades o fuerzas sobrenaturales.Todo era oscuro, solo Tepeu y Gucumatz(progenitores)estaban en el agua rodeados de claridad.La diferencia con el mundo realista es que no pretende reflejar un hecho importante para la humanidad.Generalmente, propone modelos sociales, nacionales, y culturales distintos, ejerciendo así una crítica sobre el mundo real.Estas utopías, estos lugares que no existen en ningún lugar más allá de los sueños de quienes los imaginan, serán el colofón a todas las reflexiones que nos han ocupado.En estos relatos el autor suele recrear un mundo opuesto al presente en una sociedad igualitaria, feliz y pacífica.Lo sobrenatural, lo inexplicable, etc. Es contado en un mundo totalmente normal, pero siempre habrá un hecho que genere un cambio en este cuento.