Muhammad Ibn Azzuz Hakim

Su formación académica comenzaría a los seis años de edad cuando entró en el Colegio Ramón y Cajal de Tánger, siendo el primer alumno marroquí en estudiar en un colegio español.

Posteriormente, prosiguió sus estudios de secundaria en la Academia La General en la que se impartían en español en Tetuán.

En esa academia comienza a ser partícipe de las actividades del Partido Reformista Nacional.

Ibn Azzuz compaginaría su trabajo en la Administración con sus estudios universitarios en la Facultad de Filosofía y Letras de Granada, para luego trasladarse dos años después a Madrid, donde finalmente obtendría la Licenciatura en Historia en la Universidad Central.

Este puesto iba a ser de gran importancia en su vida académica ya que en su experiencia se basará su obra Al servicio del “líder de unidad”.

Su último diploma académico lo obtendría en Heráldica y Nobiliaria por el Instituto Salazar de Madrid, en 1974 con 50 años.

[1]​ Cabe destacar el enriquecimiento aportado por Ibn Azzuz a la literatura hispano-marroquí.

El tema principal de esta obra es la relación profesional entre los dos individuos en los años que trabajan juntos.

El diario original está escrito en árabe y relata las relaciones del partido nacionalista marroquí con los altos cargos de los países coloniales de España y Francia, al igual que con otras autoridades internacionales como la Liga Árabe y la ONU.

Es un diario enfocado a una visión lo más objetiva posible en donde el autor no entra en juicios de valor.

Epítome de Historia de Marruecos