Muerte digna
En 2012 se aprobó a nivel nacional la ley 26.742 de Muerte Digna, en la que se permite a pacientes terminales o irreversibles rechazar tratamientos que prolonguen artificialmente su vida.[9] En 2021 la Corte Constitucional colombiana emitió la sentencia C-233 en la que eliminó la barrera de enfermedad terminal para acceder a la eutanasia y amplió este derecho para las personas con enfermedades graves e incurables.En España varias comunidades autónomas han legislado en torno al concepto de muerte digna, habiendo regulado expresamente el derecho a rechazar tratamientos.[16] El estado de Oregón aprobó en referéndum en 1994 el Death with Dignity Act, donde se regula el suicidio asistido.[17] Igualmente, los votantes del estado de Washington aprobaron en 2008 el Death with Dignity Act, legalizando la ayuda médica a morir.