[1][2]Por encima del muelle pasa una calle con el mismo nombre, de construcción posterior.
A mediados del siglo XIX se inició la construcción en la zona de edificaciones en hilera.
Las obras de adecuación terminaron en 1888, tras mucha improvisación y expropiaciones sobre la marcha.
[10] Esta galería, de unos 250 metros de longitud, que llega hasta la plaza Saralegui y se bifurca en otro brazo que llega a San Francisco, enlazaba la mina con la ría, evitando así el camino real.
[11] [12] En el lugar donde las vagonetas cargadas de mineral salían al muelle, aún se pueden observar, con marea baja, los restos del cargadero desde el cual el mineral era descargado a las gabarras que lo transportaban ría abajo.
La galería se esconde tras una puerta anónima en el número 2 del muelle Marzana.