Tiene flores pequeñas, blanquecinas dispuestas en racimos o panojas laxas, con frutos aquenio globosos pequeños, de no más de 3-3,5 mm, envuelto por un perianto blanco-rosado.
Vegeta y florece en verano, fructificando hasta mediados de otoño.
[4][5][6] En Argentina, se la encuentra en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Misiones, Salta, Santiago del Estero, Santa Fe y Tucumán.
[6] En Uruguay, en los departamentos de Canelones, Florida, Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia.
Hieronymus, ya describe el uso de la raíz y los rizomas en decocción contra la sífilis.
[5] El nombre del género Muehlenbeckia fue dado en homenaje al médico y botánico francés Heinrich Gustav Muehlenbeck.