La señora Dalloway

Detalla un día en la vida de Clarissa Dalloway, en la Inglaterra posterior a la Primera Guerra Mundial.[1]​ Sin embargo la Hogarth Press, administrada por ella y su esposo Leonard, no pudo publicar el Ulises en Inglaterra debido, entre otras causas, a las restricciones de uso de lenguaje obsceno que regían en Inglaterra en la época.Fundamentalmente, sin embargo, La señora Dalloway explora en nuevos terrenos y busca presentar un aspecto diferente de la experiencia humana.Woolf azota al discurso médico a través del deterioro de Septimus y su suicidio final.La novela abre convencionalmente con la oración, 'La señora Dalloway dijo que ella misma compraría las flores' (3).En esta novela, todas las acciones (excepto los flashbacks) ocurren durante un solo día en el mes de junio.En varias ocasiones, una misma escena presenta diferentes puntos de vista haciendo que los monólogos interiores se intercalen, como ocurre cuando varios personajes se encuentran en la misma plaza (sin conocerse entre sí) reflexionando uno sobre el otro.[3]​ Una versión fílmica de La señora Dalloway fue hecha en 1997 por la directora feminista holandesa Marleen Gorris.El reparto incluyó a Robert Hardy, Natascha McElhone, Rupert Graves, Michael Kitchen, Alan Cox, y Sarah Badel.