Movimiento fetal

La actividad locomotora comienza durante la etapa embrionaria tardía y cambia en su naturaleza a lo largo del desarrollo prenatal.

[2]​ Aunque el corazón comienza a latir el día 23 después de la fecundación, este artículo se enfoca en los movimientos voluntarios y reflejos.

Algunas fuentes afirman que no hay movimiento voluntario hasta después del nacimiento.

[14]​ De igual forma, en la semana 12, el diafragma se mueve hacia arriba y abajo como si el feto respirara.

Este movimiento desaparece durante la semana 16 y no vuelve a presentarse hasta el tercer trimestre.

[18]​ El movimiento ya es restringido en esta etapa porque ha crecido y tiene poco espacio para patear o cambiar de posición.

[21]​ Tras la vivificación, la madre puede contar el número y tipos de movimientos que siente al feto hacer.

[22]​ Sin embargo, indicar a las mujeres que monitoreen el movimiento fetal se asocia con un incremento en la ansiedad materna.

Posteriormente, se toma el tiempo que tarda en sentir al menos 10 movimientos como patadas y rodadas.

El feto humano se mueve a lo largo de todo el desarrollo prenatal
Un embrión en la edad gestacional de 9 semanas y 0 días. La cabeza está dirigida hacia la derecha en la imagen. El corazón está discernido en el centro del embrión. Una mano es visible en la parte superior.
Movimiento fetal al final del primer trimestre (etapa fetal temprana) detectada por un ultrasonido 3D