La movilización estudiantil de 2005 corresponde a las primeras manifestaciones de prolongada duración y extendida participación realizadas por estudiantes chilenos tras el retorno a la democracia a inicios de los 90s.
Este ocurrió durante el gobierno del entonces presidente Ricardo Lagos Escobar.
La ley de financiamiento tuvo como objetivo complementar el préstamo estatal para el financiamiento de estudios universitarios con la institucionalización de Créditos privados con Garantía del Estado o Crédito con Aval del Estado (CAE).
La creación de dicha imagen acompañó la producción de carteles políticos que continuó con los años[2] influyendo en próximas generaciones y futuros artistas gráficos cuyo trabajo ha acompañado la historia de las movilizaciones en Chile.
Estas movilizaciones comenzaron los primeros días de mayo y se extendieron hasta el 13 de junio tras empezar a entrar en vigencia el nuevo sistema de financiamiento privado de la educación superior chilena y una salida política con mediación de partidos políticos existentes y la autoridad ministerial un entonces Sergio Bitar.