Motor eléctrico

Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras o en automóviles híbridos realizan a menudo ambas tareas, si se diseñan adecuadamente.Son utilizados en infinidad de sectores tales como instalaciones industriales, comerciales y particulares.Los motores de uso general con dimensiones y características más estandarizadas proporcionan la potencia adecuada al uso industrial.[1]​[2]​[3]​ En 1820 el físico y filósofo danés Hans Christian Ørsted descubrió el efecto magnético de la corriente eléctrica, un fenómeno fundamental del electromagnetismo.Construyó un dispositivo en el que un conductor eléctrico giraba en torno a un imán fijo y, en un contraexperimento, un imán móvil giraba en torno a un conductor fijo.[5]​ En el continente europeo, Ányos Jedlik (1827) y Moritz von Jacobi trabajaron en el desarrollo del motor eléctrico de corriente continua.El herrero estadounidense Thomas Davenport también desarrolló un motor de conmutador en Vermont.Antonio Pacinotti inventó el inducido en forma de anillo en una máquina que transformaba movimiento mecánico en corriente eléctrica continua con una pulsación, y dijo que su máquina podría funcionar de forma inversa.En Alemania, por ejemplo, Emil Rathenau con su Allgemeinen Electricitäts-Gesellschaft y en Estados Unidos Thomas Alva Edison.Junto con la industria química, esta electrificación fue la característica más importante de la segunda revolución industrial.El principio fundamental que describe cómo es que se origina una fuerza por la interacción de una carga eléctrica puntual q en campos eléctricos y magnéticos es la fuerza de Lorentz:[8]​ donde: En el caso de un campo puramente eléctrico la expresión de la ecuación se reduce a: La fuerza en este caso está determinada solamente por la carga q y por el campo eléctrico(amperes por metro cuadrado): Entonces la expresión resultante describe la fuerza producida por la interacción de la corriente con un campo magnético: Este es un principio básico que explica cómo se originan las fuerzas en sistemas electromecánicos como los motores eléctricos.Los motores de corriente continua se clasifican según la forma como estén conectados, en: Además de los anteriores, existen otros tipos que son utilizados en electrónica: Existen tres tipos, siendo el motor asíncrono el más empleado en la industria y el que menos mantenimiento requiere: Los motores eléctricos se utilizan en la gran mayoría de las máquinas modernas.Un motor electrostático se basa en la atracción y repulsión de carga eléctrica.En la década de 1750, Benjamin Franklin y Andrew Gordon desarrollaron los primeros motores electrostáticos.La maquinaria molecular que hace funcionar las células vivas a menudo se basa en motores electrostáticos lineales y rotatorios.
Rotor, estator y ventilador de un motor eléctrico en el Europoort de Rotterdam Ahoy en 2011.
Campo magnético que rota como suma de vectores magnéticos a partir de tres bobinas de la fase.
Esquema de los componentes internos de un motor de corriente continua.
Diversos motores eléctricos
Oceanvolt , motor eléctrico marino.