motaces Μόθακες móthakes) es una palabra dórica que significa "hermanastro".
El término fue usado para una clase social de la antigua Esparta, particularmente durante la guerra del Peloponeso (431 - 404 a. C.).
Tenían, sin embargo, permitido luchar como tropas junto a los periecos.
Figueira sostiene la tesis de que serían espartiatas pobres adoptados legalmente por familias sin herederos varones.
Los motaces tenían una puerta abierta de acceso a la plena ciudadanía en caso de rendir distinguidos servicios a la polis, como parece sucedió con Gilipo, Calicrátidas y Lisandro, los tres presuntamente motaces que obtuvieron la ciudadanía por méritos en el desempeño del cargo de navarco (almirante) durante la etapa final de la guerra del Peloponeso (Cf.