[7] También ofrecía servicios en el campo de la propiedad intelectual y derecho marítimo.
[13][14][11] Según constataron diferentes medios, Monsseca proporcionó servicios a través de la firma Fleg Tranding Ltd., asentada en las islas Bahamas, que funcionó desde 1998 hasta 2009.
Investigaciones se centraron en el rol del funcionario público Pablo Clusellas, quién ocupó un rol de referencia para Mossack Fonseca durante 10 años a través del estudio Romero, Zapiola, Clusellas, Monpelat, y estaba catalogado como "intermediario", un término que en Panamá es utilizado para los abogados que ofician de nexo con los verdaderos dueños y sus testaferros.
[18] Según informaciones periodísticas, "el Grupo Macri tiene 50 sociedades offshore distribuídas en guaridas fiscales en todo el mundo: Panamá, Hong Kong, Bahamas, Londres, Belice, Dubai, British Virgin Island, Grand Cayman y Florida.
[22] La firma respondió que la oficina es una "franquicia" y no está controlada por la sede en Panamá.
La firma ha respondido negando toda participación en los hechos, afirmando que las personas nombradas en la filtración no son sus clientes y anunciando además que tomará medidas legales en contra del uso de información obtenida por medios ilícitos.
La fiscalía ha pedido para Jürgen Mossack y Ramón Fonseca, creadores de la marca, hasta 12 años de cárcel por ocultar activos vinculados al caso "Lava Jato".
Además, solicitó condenas para otras 26 personas y la absolución de otros cuatro imputados.