Moros y Cristianos de Elda

Las fiestas en Elda, como en otras localidades del entorno, se comenzaron a celebrar de forma oficiosa y popular hace varios siglos, pero a pesar de que la constancia más antigua que se tiene documentada de la celebración de las mismas data del año 1754,[1]​ ésta se vio interrumpida durante fechas indefinidas y no fue reanudada hasta 1944, primer año en el que se organiza de forma oficial con la actual estructura formalizada de actos oficiales y comparsas establecidas, y de manera muy similar a las fiestas homónimas del pueblo vecino, Petrel, que desde 1822 tenía ya un reglamento y unas comparsas oficialmente establecidas.Inicialmente las fiestas tenían lugar en el enero, celebrándose en honor de San Antón.Sin embargo, dos años más tarde, y por tener lugar el día del patrón en pleno invierno, las fiestas fueron trasladadas a la primavera.Las fiestas tienen una duración de 5 días, que siempre dan comienzo en jueves, y finalizan en lunes.Todos los festejos adquieren un colorido y espectacularidad dignos de contemplar.
Escuadra de la comparsa de cristianos. Año 2006.
Sede de la Junta Central de Moros y Cristianos.