Monumento del Llano Amarillo

Es un monumento conmemorativo del “Juramento del Llano Amarillo”, episodio previo al inicio de la guerra civil española, por el que los generales amotinados en Marruecos, liderados por Yagüe, concretaron los últimos detalles del levantamiento contra la República.

El monumento fue proyectado por Francisco Hernanz Martínez, y su realización corrió a cargo del escultor ceutí Bonifacio López Torvizco.

Un análisis histórico de este monumento aparece en la obra Arquitectura y urbanismo español en el norte de Marruecos, publicado en el año 2000 por Antonio Bravo Nieto.

Las pintadas reclamaban “Amnistía y Libertad” para los presos políticos españoles, y causaron un gran impacto social en un momento clave, entre las turbulencias de la recién declarada independencia de Marruecos.

Más tarde, las campañas impulsadas por el partido comunista, con apoyo de políticos de los nacientes partidos liberales marroquíes, sumadas al incremento del fervor nacionalista, hicieron que el gobierno español decidiera trasladar pieza a pieza el monumento a la plaza fuerte de Ceuta.

Monumento del Llano Amarillo, cuando todavía tenía la referencia a Franco.
Vista del monumento.