Monumento a la Libertad (Trujillo)

Tal idea, que ya estaba arraigada en los grupos más selectos, fue recogida por el diputado regional Enrique Marquina,[1]​ quien en el Congreso del Norte del año 1899, consiguió que se emita una ley especial.En 1921, se redactan las bases del concurso para construir el monumento, convocando a artistas nacionales y extranjeros.El jurado adjudicó al escultor el premio de 1000 libras, que estaba consignado, y se hacen entonces las gestiones necesarias para hacer venir a Möeller y encargarle la construcción del monumento.El primero está sobre una plataforma circular con pedestales, apoyados en un basamento de granito, soportando las esculturas que representan el arte, la ciencia, el comercio y la salud.El segundo consta de tres estatuas robustas: una de un hombre que bufa, el mismo que está agachado, simbolizando la opresión o esclavitud; una segunda estatua que tiene los brazos hacia atrás, simbolizando la lucha emancipadora; y una tercera de un hombre que tiene los brazos levantados y las manos haciendo puño, simbolizando la liberación.
Detalle de la escultura que corona el monumento.