Monumento a Colón (Buenavista, Ciudad de México)
[1] La realización de las esculturas, según Couto, pondría en práctica el talento de la academia, embellecería la capital mexicana y, además, sería la primera en existir en el continente tributando al almirante.[1] La encomienda de la estatua colombina fue dado a Manuel Vilar, popular y apreciado por entonces en la academia, quien inició el modelado en yeso de 1856 al 9 de septiembre de 1858,[2] cuando remitió la nota de entrega a Couto, y quedando a satisfacción la junta directiva[1] El modelo en yeso —que se conserva en la Sala 20 del Museo Nacional de Arte de México— quedaría resguardado en las galerías de la academia sin concretarse su fundición en bronce, en el taller de Miguel Noreña por el italiano Tomás Carandente, hasta 1892.[1] La estatua fue colocada en una peana diseñada por Juan Agea y emplazada en una plazoleta diseñada para ese fin, e inaugurado frente a la entonces estación central de Trenes de Buenavista en 1892 por la Junta Colombina que organizó los festejos del Cuarto Centenario del Descubrimiento de América.La inauguración fue encabezada por Porfirio Díaz, precedida por un magno desfile que partió desde Palacio Nacional hasta el emplazamiento actual de la escultura.Durante la develación del monumento, hubo sendos discursos por parte de Joaquín Baranda y Justo Sierra.