Montse Castellà

En los conciertos en directo en solitario se acompaña de guitarra y piano.

Ha participado, entre otros, en los festivales Barnasants, Tradicionàrius, EntreCultures, Atempo, Músicas en Tierras de Cruce, Feria de Raíz Mediterránea o Autúria y colaborado con Paco Ibáñez,[3]​[4]​ Rosa Regàs, Pau Alabajos, Carmen París, Montse Llussà, Sílvia Comes o el grupo Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferrerías con quien tiene un disco conjunto, ‘Lo carrilet de La Cava (Libro-CD, Cossetània) que le valió el Premio Enderrock al Mejor Disco Folk 2010 por votación popular.

Entre sus canciones se encuentra poemas de Jesús Massip (La barca y L'Ebre és un bell riu, l'Ebre és un vell riu, sempre té coses noves a contar-te” (El Ebro es un río bello, el Ebro es un viejo río, siempre tiene cosas que contarte, Gerard Vergés, Miquel Martí i Pol (Ara és demà) o És circular el temps del propi enyor ( Zoraida Burgos, Jesús Moncada, Carles Riba y Rosa Regàs)[5]​ En 2017 forma parte del proyecto Les Kol.lontais, un espectáculo producido por el festival BarnaSans junto a otras tres cantautoras Sílvia Comes, Meritxell Gené y Ivette Nadal.

Ha sido periodista cultural desarrollando contenidos sobre la comarca donde nació, como Descobrir Cataluña, Avui, Diari de Tarragona, El Punt, Radio Tortosa, Imagina Radio, el portal digital Surtdecasa.cat,[8]​ y Catalunya Ràdio.

En la denuncia, Montserrat Castellà acusaba a la inmobiliaria de no haberle podido atender en catalán.

El río Ebro a su paso por Tortosa