En el municipio, e incluida en la Red Natura 2000, se encuentra la Zona Especial Protección de Aves conocida como Monteagudo de las Vicarías ocupando 7055 hectáreas, el 53% de su término.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional, en la región de Castilla la Vieja, partido de Almazán[2] que en el censo de 1842 contaba con 162 hogares y 652 vecinos.
A mediados del siglo XIX, la villa tenía contabilizadas 170 casas.
[6] A finales del siglo XX[7] crece el término del municipio porque incorpora a Valtueña.
Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Monteagudo: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910.Entre el Censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 42199 (Valtueña).