Monte Hijedo

La parte norte del bosque pertenece a la provincia de Burgos (Castilla y León) y la parte sur, a la comunidad autónoma de Cantabria.

El monte está atravesado de norte a sur por el río Hijedo.

Respecto a la fauna, en sus espesuras encuentra refugio el lobo, que tras la desaparición del oso a inicios del siglo pasado, desempeña el papel de gran carnívoro.

También aparecen pequeños mamíferos como garduña, marta, armiño, comadreja, turón y tejón.

Se puede llevar a cabo desde varios puntos geográficos, a uno y otro lado de las líneas divisorias de ambas provincias, desde localidades como Riopanero, en Valderredible, nace un camino a la derecha que lleva a un aparcamiento especialmente habilitado y que obliga a dejar el vehículo (punto de entrada al sur de Monte Hijedo), de modo similar se puede llegar al monte desde el municipio de Alfoz de Santa Gadea en la zona burgalesa, en este caso por el norte del espacio natural, siguiendo la carretera de Los Riconchos y en apenas tres kilómetros alcanzamos el desvío; la pista forestal nos llevará hasta la Cabaña de Hijedo; enclavada en la espesura, esta peculiar construcción reúne vivienda, granja y capilla en torno a un patio central ocupado por un gran tejo centenario; punto en el que debemos dejar el vehículo, en la zona señalada como aparcamiento.

Cabaña de Hijedo, palacete de corte regionalista de principios del siglo XX situado en un claro del monte Hijedo
Centro de visitantes del Monte Hijedo en Riopanero (Cantabria)