Este enclave rural representa el típico pueblo castellano casi y cada vez más despoblado como consecuencia de la migración a otras zonas más industrializadas como Barcelona, Bilbao, Valladolid y sobre todo Madrid, en donde residen normalmente la mayoría de los habitantes que pueblan este pueblo durante los meses de verano y Semana Santa; prueba de ello esta en que durante estos periodos del año su población residente se multiplica notablemente, hasta alcanzar los 500 habitantes aproximadamente.Durante los años 1970 y 1980 la juventud del pueblo se vio obligada a emigrar a las grandes ciudades donde se encontraba el trabajo, lo que hizo que Monsalupe, al igual que muchos pueblos del interior tradicionalmente ganaderos y agricultores, quedaran cada vez más despoblados.Actualmente Monsalupe está habitado por una anciana población que solo queda maquillada durante los meses de verano, puentes y Semana Santa, con la llegada de jóvenes descendientes afincados en Madrid, Ávila y, en menor medida, Valladolid, Barcelona y Bilbao.También es habitual presenciar como los mayores del lugar pasan su tiempo cultivando hortalizas, realizando matanzas con las que se hacen chorizos y salchichones o jugando tranquilamente la partida al mus, tute o brisca.Otra costumbre típica es la de pasear todas las tardes que las condiciones meteorológicas lo permiten, y así dialogar tranquilamente con amigos y vecinos de la localidad.