De ser cierto, esto indicaría que el edificio estaba dedicado a una deidad femenina asociada a la fertilidad, del mismo modo en el que se ha pensado que la Pirámide del Sol estuvo dedicada a Tláloc.
Son asociaciones muy especiales para la cultura Teotihuacana ya que fue principalmente agrícola.
[3] La escultura representa el estilo teotihuacano a la perfección, con los detalles del tocado rectangular, las orejeras, el huipil, el collar y las sandalias.
Las manos salen por enfrente y la falda presenta bellísimas decoraciones ya que se representaba con jade.
Llegó en tren a la Estación Buenavista y fue necesario hacer un carro especial para su traslado ya que fue jalado con mulas.