Callicebus

Son diurnos y arbóreos, prefieren el bosque denso cerca del agua.

Defienden su territorio con gritos y persiguiendo a los intrusos, pero rara vez participan en una verdadera lucha.

Por lo general se puede ver a las parejas sentarse y dormir con las colas entrelazadas.

En estos casos para que el segundo bebé sobreviva debe ser adoptado, lo cual es posible en ciertas circunstancias.

Como resultado de un análisis genético publicado en el año 2016 por Hazel Byrne, Anthony B. Rylands, Jeferson C. Carneiro, Jessica W. Lynch Alfaro, Fabricio Bertuol, Maria N. F. da Silva, Mariluce Messias, Colin P. Groves, Russell A. Mittermeier, Izeni Farias, Tomas Hrbek, Horacio Schneider, Iracilda Sampaio y Jean P. Boubli, se propuso que el género Callicebus quede limitado únicamente a las especies del grupo de especies Callicebus personatus, endémicas del centro-este de Brasil.