Moneda fraccionaria de Estados Unidos

[1]​[2]​[3]​ El conjunto completo que se muestra a continuación forma parte de la Colección Numismática Nacional, albergada en el Museo Nacional de Historia Estadounidense, que es parte del Instituto Smithsoniano.

[Nota 2]​ En diciembre de 1861, el incidente del Trent sacudió la confianza pública al amenazar con una guerra en un segundo frente.

[9]​ Esto alimentó la especulación monetaria (por ejemplo, cambiar billetes por monedas de plata, que luego se vendían a un precio prémium como lingotes)[11]​y creó una disrupción significativa en los negocios y el comercio.

[13]​ Se considera que el tesorero de los Estados Unidos, Francis E. Spinner, pudo encontrar solución a la escasez de monedas: creó la moneda postal (postage currency, que llevó al uso de la moneda fraccionaria).

[15]​ Spinner propuso usar sellos postales, adheridos al papel del Tesoro,[16]​ con su firma en la parte inferior.

[4]​ Sin embargo, la intención no era que los sellos se convirtieran en una moneda circulante.

[17]​ El diseño de la primera emisión (moneda postal) se basó directamente en los ejemplos originales hechos a mano por Spinner.

Algunas variedades incluso tenían un borde perforado similar a un sello.

[Nota 3]​ Las emisiones posteriores ya no incluirían imágenes de sellos y se les conoció como «moneda fraccionaria».

1311a – Igual, excepto que tiene 14 perforaciones en lugar de 12/20 mm 1312 – Plano; con monograma.

1237 – Reverso rojo; letra de diseño «a» 1238 – Reverso verde 1239 – Reverso verde; letra de diseño «a» 1340 – Reverso verde;  con figuras diseñadas para «1» y «a» 1341 – Reverso verde;  con figuras diseñadas para «1» 1342 – Reverso verde;  con figuras diseñadas para «a» 1258 – Sello grande rojo; fibras de seda (rosadas) 1259 – Sello grande rojo; fibras de seda (violetas); tinta azul en el extremo del papel 1260 – No existe 1261 – Sello rojo pequeño; fibras de seda (violetas); tinta azul en el extremo del papel 1268 – Sello grande rojo; fibras de seda (rosadas) 1269 – Sello grande rojo; fibras de seda (violetas); tinta azul en el extremo del papel 1270 – No existe 1271 – Sello rojo pequeño; fibras de seda (violetas); tinta azul en el extremo del papel 1302 – Sello rojo grande; fibras de seda (rosadas) 1303 – Sello grande rojo; fibras de seda (violetas); tinta azul en el extremo del papel 1307 – Sello rojo pequeño; fibras de seda (violetas); tinta azul en el extremo del papel[27]​ 1375 – No.

[29]​ El representante republicano Martin R. Thayer de Pensilvania fue un crítico abierto, sugiriendo que se estaba abusando del privilegio del Tesoro de seleccionar retratos para la moneda.

[33]​ En la fecha de aprobación, ya se habían completado varias planchas para el nuevo billete de 15 centavos que mostraba a William Tecumseh Sherman y Ulysses S. Grant, ya que las pruebas de estas planchas existen en los archivos del Museo Nacional de Historia Estadounidense del Instituto Smithsoniano.

Sin embargo, las planchas nunca se utilizaron para producir billetes en circulación.

Moneda fraccionaria de cincuenta centavos que muestra a Francis E. Spinner , con firma autógrafa.
El diseño de John Gault para el franqueo encapsulado .
El billete de 15 centavos de la tercera emisión Sherman–Grant existe solo como un espécimen no emitido