Moneda en la Antigua Roma

Estas monedas se usaron desde mediados del siglo III a. C. hasta mediados del siglo III d. C. Aún se aceptaban como pago en los territorios de influencia griega, incluso aunque en estas regiones se acuñasen monedas propias y algo de plata con otras denominaciones como imperial griego o monedas provinciales romanas.El comercio tendió al uso del sistema monetario basado en el áureo (latín aureus, dorado), aunque circulaba la plata y había una relación del valor oro-plata fijado legalmente.Durante el Imperio romano había una división en la autoridad para acuñar monedas de ciertos metales.Aunque se permitió a numerosas autoridades locales acuñar monedas de bronce, no se autorizó a ninguna autoridad local acuñar monedas de plata.Sobre la autoridad para acuñar monedas, Dión Casio escribe: "No se debería permitir a ninguna de las ciudades tener su propia moneda o sistema de pesos y medidas; se les debería exigir a todas utilizar las nuestras."Solo la propia Roma acuñaba monedas de metales preciosos, y la fábrica de moneda estaba centralizada en Roma durante la república y durante los primeros siglos del imperio.El Estado tenía poco incentivo o deseo para satisfacer la necesidad de monedas de bronce, porque utilizaba monedas principalmente como medios para pagar al ejército y a los funcionarios.El sistema monetario constituía la base del comercio romano, aunque no siempre fue así.Esta moneda se siguió produciendo durante un largo periodo, llegando a pesar en algunos casos hasta 1600 g .El primer vestigio de moneda circular es el aes, o as, que data aproximadamente del año 280 a. C..El sextans o sestante equivalía a un sexto del as, su símbolo eran dos puntos, mostraba la cabeza de Mercurio, era algo mayor que el cuadrante y estaba hecha de bronce.La moneda oficial del imperio romano era el denario argentum, hecha de plata.Durante el alto imperio se acuñaron denarios en metal base (hierro) en las fronteras.La tremissis era una moneda de oro que equivalía a la tercera parte del áureo.Durante la época de Constantino I el áureo fue sustituido por una moneda llamada sólido áureo, que alcanzó una valorización de hasta dos mil denarios, siendo la moneda más común durante el bajo imperio y durante el posterior Imperio bizantino, donde sobrevivió con el nombre de nomisma.Otras monedas utilizadas en la antigua Roma eran monedas de los antiguos pueblos, las cuales circulaban porque facilitaban el comercio y la integración de las provincias en el mercado romano.
As (c. 240-225 a. C.).
Áureo acuñadado por Trajano en 116 para conmemorar su victoria sobre el Imperio parto .
Argenteo acuñado por Galerio entre 295 y 297 para conmemorar sus victorias en Oriente.