En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Moncalvillo del Huete.
Esto hizo que al poblarla les pusieran el nombre a muchas poblaciones basándose en la vegetación, orografía, etc. de la misma.
Los tres fueron acusados de propuestas que equivaldrían a nuestro actual acoso sexual.
También posee esta villa el cerro del Pozo que en su zona más alta han aparecido restos de cerámica y una interesante cueva en sus laderas, aparte de una bella panorámica.
La descripción del traje típico actual es: camisa blanca y sobre ella un pañuelo de colores oscuros.
Falda con bordados a mano y unas alpargatas negras con cintas del mismo color.
Aunque Moncalvillo de Huete es relativamente pequeño, es mucha la devoción que se tiene al santo.
Sus fiestas son muy concurridas tanto por sus habitantes, como por los que no tienen su residencia en él.
La procesión viene caracterizada por las danzas y los paloteos que acompañan al Santo durante el trayecto, así como los vivas y dichos a San Antonio que hoy en día se siguen manteniendo.