Monasterio de Santa Clara (Briviesca)

El conjunto monumental se compone del convento propiamente dicho, más la iglesia, un hospital y la denominada casa solariega.Eligió para su establecimiento unos solares lindantes con el perímetro urbano, extramuros, denominados Vega de Valdeprado.El ábside es la parte más vistosa, pero queda acotado a la vista al estar encerrado tras la huerta monacal.El interior destaca por su amplitud y luminosidad, con una planta de cruz latina, más que prolongada, interrumpida por un ancho crucero octogonal de mayor altura, al que cubre una gran bóveda gótica estrellada.En los tres paños del ábside se engarza la joya más preciada del monasterio, su renacentista retablo Mayor, empezado a tallar en 1551 por Diego de Guillén pero elaborado fundamentalmente por el artista mirandés Pedro López de Gámiz.Sobre esta escena se disponen la Virgen sedente rodeada de ángeles y la Ascensión.Este edificio, tras someterse a una completa rehabilitación y acondicionamiento, aloja en la actualidad diversas dependencias municipales.
Retablo Mayor de la iglesia
Patio claustral del hospital