Monasterio de San Lorenzo de Bagá

Alcanzó gran prosperidad gracias a grandes donaciones hechas por condes y señores del lugar.A partir del siglo XII el cambio fue radical y fue decayendo, sobre todo por el fin de las donaciones e incluso por la apropiación de tierras y bienes pertenecientes al monasterio por parte de los señores del territorio.La existencia de abades comendatarios que no residían en el cenobio hizo que su estado de deudas y ruinas aumentase.La primera iglesia consagrada en el año 983 era de planta rectangular con tres naves separadas por columnas, una puerta principal en la fachada este y otras laterales que comunicaban con las dependencias del monasterio.Después de otras reformas en los siglos XVIII y XIX, la iglesia que se ha conservado tiene la mitad de dimensiones que la original, con planta cuadrada y dividida en dos niveles, el superior con dos naves y el inferior con tres naves cubiertas con bóvedas de arista.
Cripta de la iglesia