Monasterio de Sant Andreu de Sureda

Se construyeron celdas en Sant Martí de Montforcat, Sant Hilari y Sant Martí de Fonollà destinadas a dar albergue a los peregrinos y viajeros que se dirigían a España.A partir del siglo XIII el monasterio entró en decadencia hasta que en 1592 se unió al cenobio de Arlés, momento en que cesó la actividad monacal en Sant Andreu.Fue construida sobre los restos de una capilla del siglo X, destruida por un ataque sarraceno.Está cubierta por una bóveda de cañón y contiene pilares de refuerzo en los que están adosadas columnas y capiteles.En la fachada se puede ver un dintel esculpido, muy parecido al de Saint-Genís-de-Fontaines.
Interior de Sant Andreu de Sureda.
Dintel de Sant Andreu.