[2] El fuerte jugó un papel importante en la protección del noroeste de Armenia, la región llamada Gugarq.[3][4] La iglesia principal es famosa por los frescos, de alta calidad artística, que cubren sus muros interiores.[8] Cuando el reino sucumbió ante la dinastía Selyúcida, los kyurikehs migraron a la provincia de Tavush.Las zonas más plausiblemente accesibles se protegieron por torres de defensa y murallas.Mientras que su hermano era un armenio apostólico, Ivane había aceptado la ortodoxia griega en la Corte de Georgia.[10] Avak, hijo de Ivane, fue forzado a reconocer el liderazgo del mogol Chormaqan.El control mogol continuó hasta las invasiones de las tribus turcas sucedidas partir del 1340.Alrededor de 800 familias griegas se trasladaron desde Gümüşhane durante el gobierno del Imperio otomano, en 1763.El historiador armenio E. Orbelian la menciona en 1216, y sabemos por Kirakos Gandzaketsi que Ivane Zakarian la incendió en 1227.De acuerdo a un señor local, la iglesia fue construida en el siglo VII por el emperador bizantino Heraclio.Otra leyenda asume que la iglesia fue erigida en el siglo V por el rey de Iberia (hoy Georgia) Vakhtang I Gorgasal.Se dice que Vasak, padre del príncipe Prosh, había donado la reliquia a Ivane Zakarion, quien más tarde la vendió por una cuantiosa suma al monasterio de Noravank, en Syunik'.[14] Otra estructura, pequeña, se adjunta al muro norte de la iglesia principal.En la zona noroeste del monasterio existe una segunda iglesia, de una sola nave.[16] Otra estructura, que no ha sobrevivido hasta nuestros días, estaba localizada junto a ésta.Nació en el año 1188 y se dedicó a la clerecía durante varios años en el monasterio de Ajtala, traduciendo libros bizantinos sobre teología.[14] Colaboró con otros creytentes griegos ortodoxos y armenios, como Minas Syuakyates de Trebisonda.