Monasterio de Sanahin

[1]​ El nombre Sanahin («Սանահին» en armenio) literalmente se traduce del armenio como «este es más viejo que ese», presumiblemente representando la pretensión de ser un monasterio más antiguo que el vecino Haghpat.

Las dos localidades y sus monasterios son similares en muchos sentidos, y quedan a simple vista el uno del otro en una formación de meseta erosionada, separada por una profunda «grieta» formada por un pequeño río que fluye al río Debed.

Es posible que Sanahin se levantase sobre un templo precristiano, también hay referencias a iglesias muy anteriores, incluso del siglo IV o V.

Tiene una nave, con crucero y cuatro capillas anexas, características de la arquitectura armenia.

Era un especie de universidad donde enseñó el filósofo y escritor Grigor Magistros Pahlavuni en el siglo XI.

Durante el siglo XII empiezan a levantarse los porches característicos de las iglesias armenias: los gavits.

Al norte de dicho gavit se levantó, en el siglo XIII, un campanario independiente.

Exteriormente es de planta circular e interiormente tiene un espacio central con cuatro ábsides, cubiertos con una cúpula.

Galería de la escuela, situada entre las dos iglesias.
Mapa de localización de los monasterios de Haghpat y Sanahin.