Moluscos introducidos en Venezuela

Por moluscos introducidos en Venezuela entiéndase todos aquellos moluscos invasores, o que no forman parte de la fauna natural de Venezuela, son aquellos que han llegado al territorio venezolano por acción del hombre (intencionada o no) y los cuales han logrado aclimatarse en el ambiente natural.Durante mucho tiempo no se prestó atención a estos organismos que colonizaban el ambiente natural, algunos de ellos llegando a ser tan abundantes y comunes que se consideran por muchos sectores de la población como parte de la fauna nacional.[1]​[2]​[3]​ o el caso de la babosa y sietecueros de las familias Arionidae y Limacidae las cuales fueron introducidas a finales del siglo XIX.[7]​[3]​ Esta es una lista de 52 especies de moluscos que se han introducido en Venezuela, según han sido reportados en la literatura especializada.Buccinidae Fasciolariidae Modulidae Turbinellidae Umbraculidae Ampullariidae Planorbidae Thiaridae Achatinidae Arionidae Bradybaenidae Ferussaciidae Helicidae Limacidae Streptaxidae Subulinidae Arcidae Donacidae Mactridae Mytilidae Placunidae Pteriidae Semelidae Telinidae Terebridae Thraciidae Veneridae Corbiculidae Mytilidae
Map showing the location of Venezuela
Ejemplar de Pomacea bridgesi
Cinco vistas de la concha de Pomacea canaliculata
Dos vistas de la concha de Planorbella duryi
Un ejemplar de Arion subfuscus
Dos conchas de Helix pomatia
Dos conchas de Subulina octona
Concha de Perna perna
Tres conchas de Perna viridis
Un ejemplar de Pteria hirundo
Dos conchas de Corbicula fluminalis