Molinos del Córcoles

Los molinos harineros del río Córcoles son un conjunto de antiguos molinos (se contabilizan hasta 16) localizados en la parte centrooriental de España, en la vega del río Córcoles que presentan características comunes, propias de las zonas con recursos hídricos limitados, por cuanto que son generalmente de rodezno horizontal.Un primer grupo disponían de grandes balsas de presión, con alturas de 3 a 5 m, como “balsas-cubo”.Algunos fueron importantes, de hasta dos empiedros con cárcavos independientes y con más de 15 CV, para un caudal superior a los 230 L/s por aparejo (Molino de La Pasadilla).Por último, en las zonas de cabecera del Córcoles, con recursos hídricos más pobres, aparecen los ingenios más esbeltos con cubos exentos, de hasta 8 m. También se tiene inventariado un batán, cercano a la población de Munera, paraje de la Florida (batán de la Florida).Desde el punto de vista hidrodinámico y morfológico, se sugiere la clasificación en 5 tipos fundamentales para los molinos hidráulicos de las vegas del Córcoles: [1]​
Vega del río Córcoles (desde la margen izquierda), hacia el molino de la Pasadilla (t.m. Villarrobledo (Albacete). Foto: F.J. García Mariana.
Tipos de molinos hidráulicos, desde el punto de vista hidrodinámico y morfológico.
Marco geográfico de situación relativa de Infraestructuras hidráulicas a lo largo de la vega del río Córcoles