Mohamed Hamdan Dagalo

Desde 2013, Dagalo ha comandado las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), que, según Human Rights Watch y el profesor Eric Reeves, fue responsable de crímenes contra la humanidad, incluidos asesinatos sistemáticos de civiles y violaciones, en Darfur en 2014 y 2015.[4]​[5]​ En abril de 2023, Dagalo movilizó a las RSF contra el gobierno de al Burhan, afirmando capturar sitios clave del gobierno, aunque al Burhan lo ha cuestionado.[8]​ Posteriormente, estallaron enfrentamientos entre las RDF y el Ejército, ya que se reportaron enfrentamientos en el Palacio Presidencial y en la residencia del General al Burhan; tanto Dagalo como Abdelfatah al Burhan de las fuerzas armadas sudanesas reclamaron el control de los dos sitios.[10]​ El 16 de abril, Abdalla Hamdok, ex primer ministro de Sudán, hizo un llamamiento a Dagalo y al Burhan para acordar un alto el fuego permanente y detener los combates.Dagalo también ha afirmado que sus fuerzas se estaban defendiendo contra los “islamistas radicales” en Sudán.