Moganita

[2]​ En 1994 la Asociación Mineralógica Internacional decidió desaprobarlo como mineral válido, pues se consideraba indistinguible del cuarzo.

[3]​ Los estudios posteriores permitieron que en el año 1999 la IMA rectificara, aceptándola como una especie mineral.

Es un polimorfo del cuarzo, con igual composición química pero que cristaliza en el sistema monoclínico.

Por esta razón, habitualmente se encuentra formando parte de la calcedonia, mezclada con cuarzo, lo que dificultó su reconocimiento como especie independiente.

Las calcedonias más antiguas y las alteradas por procesos hidrotermales o meteorización no contienen moganita.