Mejorar la representación de las nubes en los modelos es por tanto un tema importante en la investigación actual.Los modelos también se utilizan para ayudar a investigar las causas del cambio climático reciente al comparar los cambios observados con aquellos que los modelos proyectan a partir de diversas causas naturales y humanas.Aunque estos modelos no atribuyen inequívocamente el calentamiento que se produjo a partir de aproximadamente 1910 hasta 1945 a la variación natural o la acción del ser humano, sí indican que el calentamiento desde 1970 está dominado por las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por el ser humano.[14] Los modelos climáticos utilizados por el IPCC no predicen con exactitud todos los efectos del calentamiento global.[15] La precipitación aumentó proporcionalmente a la humedad atmosférica y por lo tanto significativamente más rápido que lo predicho por los modelos del clima global.[16][17] Desde 1990, el nivel del mar también ha aumentado considerablemente más rápido que lo predicho por los modelos.Un modelo particularmente simple para el equilibrio radiativo de la Tierra que relaciona la energía recibida del Sol con la energía re emitida por la Tierra al espacio está basado en la igualdad entre radiación entrante y saliente: A partir de la relación anterior, cancelando el factor común, πr2 y buscando la temperatura de equilibrio se llega a:Pero los parámetros añadidos son necesarios para determinar la emisividad, el albedo y localizar los factores que mueven la energía sobre la tierra.Este modelo tiene la ventaja de tener dependencia del albedo sobre la temperatura - los polos pueden tener hielo y el ecuador torridez - pero la pérdida de la verdadera dinámica significa que los transportes horizontales tienen que ser especificados.También contienen parametrizaciones de procesos - tales como convección - que se producen en escalas demasiado pequeñas para ser resueltas directamente.Son las únicas herramientas que podrían proporcionar las predicciones regionales del cambio climático futuro.Los MCGAOs, por el contrario, suelen ser casi tan difícil de analizar como el verdadero sistema climático.Existen tres grandes tipos de instituciones en las que se puede encontrar un modelador climático:
Cambios proyectados en la media anual térmica del aire superficial desde finales del siglo XX hasta mediados del siglo XXI, basado en un escenario de emisiones moderadas (SRES A1B).
[
1
]
Este escenario asume que no se adoptarán políticas futuras para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero. Crédito de la imagen: NOAA GFDL.
[
2
]