Mod (videojuegos)
En el mundo de los videojuegos, un mod (abreviatura del inglés modification, «modificación») es una extensión del software que modifica el contenido original de un videojuego, pudiendo aportar nuevo contenido, características y/o correcciones, o reemplazar el material ya existente.Generalmente, se suele hacer una distinción entre un videojuego con modificaciones y uno sin ellas, siendo esta última denominada "vanilla" (vainilla).Las conversiones parciales son aquellas que se reemplazan o modifican puntos muy concretos de un videojuego, sin alterar la base central del mismo.Los complementos, extensiones o add-ons son agregados que no reemplazan el contenido original del videojuego.Los parches no oficiales corrigen errores y bugs presentes en las versiones vanilla de un juego.Son creados por la comunidad y no solo se limitan a corregir errores técnicos, en ocasiones, algunos parches corrigen diálogos, scripts, detalles, balancean aspectos del juego como, por ejemplo, una economía rota (TES: Morrowind), o corrigen fallos argumentales y/o de diseño.Algunos videojuegos son modificables utilizando herramientas de código abierto como Blender, Audacity, GIMP, etc.Este videojuego contiene varias herramientas para poder modificar los vehículos e incluso la forma de jugar, como el Emergency 4 Editor, que sirve para crear y editar mods, así como el Emergency 4 Mod Installer, instalador de mods nativo.Aunque este juego se lanzó en el año 2003, los jugadores lo mantienen vivo creando modificaciones, nuevos modelos 3D, cambiando el comportamiento de los personajes, etc.Los jugadores aún pueden descargar mods que están alojados actualmente, pero ya no se aceptan nuevas presentaciones."[2] - (Foro oficial del juego)El G. E. C. K (Garden of Eden Creation Kit) es un programa oficial publicado por Bethesda Softworks desde la tercera entrega de esta serie que permite a los jugadores crear, modificar y ampliar todos los aspectos del juego.Se crearon herramientas para editar los trajes, personajes, música, voces, etc. Existe una infinidad de mods para este juego, la principal herramienta usada es el Brawl Box, con el que se editan texturas de personajes y escenarios.Melee (Mewtwo y Roy), cada personaje con un traje alternativo, retornando ataques de Super Smash Bros.Son de los mods más antiguos creados, habiendo aparecido desde el lanzamiento del videojuego en 1993.Se puede llegar a hacer todo lo que ya se podía en Grand Theft Auto: San Andreas e incluso más con la ayuda de herramientas como ZModeler, Photoshop y OpenIV, los modders pueden cambiar cualquier vehículo del juego.En este videojuego desarrollado por Mojang AB, hay modificaciones que nos permiten añadir skins (forma del personaje), nuevos bloques, mapas, retos, objetos, minerales, entidades, peleas, etc. se debe instalar en archivos con extensión .jar hecha en Java.Cabe recalcar que Konami publica periódicamente parches oficiales para actualizar plantillas, y uniformes de cada versión.Sin embargo algunos usuarios se adaptan a una versión y eligen actualizarla mediante este mod.Actualmente se conocen modificaciones como, menús, misiones, escenarios, texturas, sonidos, música, animaciones, partículas de ataques, y modelos 3D.