Moamín

siglo IX) es el nombre con el que era conocido en la Europa medieval un cetrero árabe del siglo IX, autor de un importante tratado sobre la cetrería que solo nos es conocido por sus versiones latina y románicas.

François Viré propuso identificarlo con Abū Zayd Ḥunayn ibn Isḥāq al-ʿIbādī (809-873), médico del califa abasí al-Mutawakkil, por lo tanto, Moamín sería la deformación latina del original Ḥunayn.

[8]​ También algunos han sugerido que a Moamín fue incorporado un segundo Falkenbuch, propiedad de Federico II.

[12]​ Durante algún tiempo se ha considerado como una versión castellana del Liber Moaminus, pero directa del árabe, el llamado Libro de los animales que caçan, también conocido, equívocamente, como Arte de cetrería.

[13]​ Sin embargo, en 1983 se puso a la venta una manuscrito procedente de la colección del bibliófilo británico sir Thomas Phillipps, manuscrito que fue adquirido en 1985 para la Biblioteca Nacional de España (ms.

Detalle de De arte venandi cum avibus
Un cazador con su halcón. Miniatura del De arte venandi cum avibus .