El mito de Quitumbe es un relato legendario que aparece en la obra Historia del reino y provincias del Perú y varones insignes en santidad de la Compañía de Jesús del padre jesuita Giovanni Anello Oliva, obra escrita en el siglo XVII y publicada en el siglo XIX.
Este mito, expresado de manera genealógica, ubica el origen último de los reyes incas en una región del actual Ecuador, llamada Sumba.
La descendencia de este Quitumbe avanzó más al sur, hasta el Cuzco, donde dio origen a la dinastía de Manco Cápac, el primer rey inca.
[1] La genealogía heterodoxa del padre Oliva afirma lo siguiente:[2] Todo esto sin embargo, entra en conflicto con la genealogía oficial de los incas en lo que respecta sobre el lugar de su origen.
Durante el siglo XX, este mito fue usado con fines nacionalistas en Ecuador por autores como Benjamín Carrión y Jorge Salvador Lara para exaltar el pasado indígena de dicho país.