Los ritos eran vistos como un símbolo de muerte y resurrección, lo que en esa época se creía que garantizaba, con la ayuda de la diosa, el paso del alma del iniciado a la segunda vida.Muchos textos del Imperio Romano hacen referencia a estos mitos, pero la única fuente que los describe es la novela Las metamorfosis, escrita en el siglo II por Apuleyo.[3] Los misterios más prestigiosos del mundo griego eran los misterios eleusinos dedicados a la diosa Deméter, que se llevaban a cabo en Eleusis, cerca de Atenas, desde al menos el siglo VI a. C.[4] hasta el final del siglo IV d. C.[5] Estaban centrados en la búsqueda de Deméter por su hija Perséfone en la mitología griega.Algunos rituales egipcios eran hechos exclusivamente por sacerdotes, fuera del conocimiento público, pero los fieles nunca era admitidos en esas celebraciones.[28] Una vez establecidos estos misterios, no se realizaban en todos los lugares de adoración a Isis.[29] En Egipto existen solo algunos textos e imágenes de la época del Imperio romano que hacen referencia a los misterios de Isis y no está claro que alguna vez se llevaran a cabo allí.[30] Algunos textos del tiempo de los romanos hacen referencia a personas que fueron iniciadas en el culto.Isis aparece en una visión a Lucius y declara que ella es la mejor diosa de todas.[37] A pesar de ello, la descripción detallada que se da en Las metamorfosis puede corresponder a cultos idealizados más que estrictamente exactos, y los cultos de Isis pueden haber incluido muchas variedades del rito misterio.[46] Esta confesión y el arrepentimiento por los pecados pasados se ajusta con un énfasis en la castidad y otras formas de negación de sí mismo, encontrada en muchas otras fuentes acerca del culto a Isis.[52] Muchas personas han especulado acerca de cómo el ritual simula estas experiencias imposibles.La primera frase indica que el iniciado debe estar pasando a través del inframundo griego, pero los restos sobrevivientes de los templos romanos a Isis no tienen pasajes subterráneos que podrían haber simulado el inframundo.[54][55] Lucius emerge de esta experiencia en la mañana y los sacerdotes lo visten con un manto ricamente bordado.Apuleyo lo llama "el éxtasis nocturno del dios supremo", pero no da ningún otro detalle.Pretendían transmitir detalles a los iniciados acerca de los mitos que no se conocían en general.[67][68] Panayotis Pachis cree que la palabra se refiere específicamente a los planetas en la astrología helenística.Tanto en la religión tradicional griega y romana se pensaba que ningún dios podía garantizar una vida futura agradable para sus fieles.[86] Algunos investigadores se muestran escépticos a que la otra vida era una parte importante del culto.Se dice explícitamente que, debido a que el devoto se inició en los misterios de la diosa, no "pasó por el camino oscuro del Aqueronte" pero "corrió a los refugios de los bienaventurados".[98] La mayoría de las tradiciones religiosas en el mundo grecorromano se centraron en una ciudad o grupo étnico particular y no requerían devoción personal, sólo ritual público.Reaccionando a estas declaraciones por foráneos, los primeros cristianos apologistas negaron que estos cultos hubieran influenciado su religión.Intensificada por las disputas religiosas entre protestantes, católicos y no cristianos, la controversia ha permanecido hasta la actualidad.[105] Por ejemplo, el clasicista R. E. Witt llamó al banquete que concluía la iniciación isiaca «La Eucaristía pagana de Isis y Serapis».[106] Sin embargo, banquetes en los cuales los devotos comían lo que había sido sacrificado a una deidad era una práctica casi universal en las religiones mediterráneas y no prueban un enlace directo entre el cristianismo y los cultos del misterio.Pero comenta que no fueron similares por tomar elementos entre sí, sino únicamente por adaptarse en maneras parecidas al ambiente religioso grecorromano.El dice: "Cada culto encontró los materiales que éste requería en los elementos comunes actuales de ese momento.[109] La gente reutilizando estos motivos normalmente asume que los ritos del misterio fueron practicados en Egipto antes de los tiempos helénicos.Uno de ellos, Moisés, aprendió esta verdad durante su crianza egipcia y desarrolló el judaísmo para revelarlo a la nación Israelita.[120] Por ejemplo, una organización fraternal esotérica en la Francia napoleónica, la Orden Sofisiana, consideró a Isis como su deidad tutelar.El vago conjunto de creencias esotéricas que rodeaba a la diosa ofrecía una alternativa al cristianismo original.
La revelación de una estatua de Isis como la personificación de la naturaleza, mostrada como el momento climático de la iniciación isiaca, en un grabado de 1803 de
Henry Fuseli
[
108
]