Durante el período helenístico (323-30 a. C.), cuando Egipto fue gobernado y colonizado por los griegos, era adorada por ambos pueblos, junto con un nuevo dios, Serapis.Sus esfuerzos son el mítico prototipo de la momificación y otros ritos funerarios del Antiguo Egipto.[46] Desempeña un papel similar en los textos del Imperio Nuevo que describen los nacimientos divinamente decretados de los faraones reinantes.[64] Otros himnos en lengua griega del Egipto ptolemaico la designan como «la bella esencia de todos los dioses».[66] En el transcurso de la historia egipcia, muchas deidades, mayores y menores, han sido descritas en términos similares.Por otra parte, estatuillas de una mujer que lleva un elaborado tocado y muestra sus genitales pueden representar a Isis-Afrodita.[81] Su importancia creció durante el Imperio Nuevo,[82] cuando se vinculó cada vez más con Hathor y las reinas humanas.En el siglo IV a. C. Nectanebo I, de la dinastía XXX la declaró como su deidad patrona, vinculándola más estrechamente al poder político.[90] Hasta finales del Imperio Nuevo, su culto estaba estrechamente ligado a deidades masculinas como Osiris, Min o Amón.[95] Se le erigieron otros muchos templos en la época ptolemaica, desde Alejandría y Canopo en la costa mediterránea hasta la frontera de Egipto con Nubia.[97] Los nubios de Kush le construyeron sus propios templos en lugares tan al sur como Wad ban Naqa,[98] incluido uno en su capital, Meroe.Se creía que esta isla era el lugar donde estaba enterrado Osiris y los sacerdotes realizaban ritos funerarios en su honor.[125] Algunos hechizos que se pueden datar en los siglos vi, vii u viii d. C. invocan el nombre de Isis junto a las figuras cristianas.La difusión transcultural resultante permitió que muchas tradiciones religiosas se extendieran por todo el mundo helenístico en los últimos tres siglos antes de Cristo.[129] Los griegos consideraban que la religión egipcia era exótica y a veces extraña, pero estaba cargada de sabiduría antigua.[141] Aunque se estaba integrando en la cultura romana, el culto a Isis desarrolló nuevas características que enfatizaban su origen egipcio.[165] Sus funciones eran tan numerosas que llegó a ser denominada myrionymos 'una con innumerables nombres', y panthea 'todas las diosas'.[167][n 7] También se decía que beneficiaba a sus seguidores en la otra vida, lo cual no fue muy resaltado en la religión griega y romana.[178] Otro miembro del grupo era Anubis, que estaba vinculado al dios griego Hermes en su forma helenizada Hermanubis.[183] Su relación con las mujeres estaba influenciada por su frecuente analogía con Artemisa, que tenía un doble papel como diosa virgen y promotora de la fertilidad.[186] En Nórico, en Europa central, Isis estaba sincretizada con la divinidad tutelar local Noreia,[187] y en Petra puede haber estado vinculada con la diosa árabe `Uzza.Al mismo tiempo, los filósofos helenísticos veían con frecuencia el principio unificador y abstracto del cosmos como divino.[195] Las deidades grecorromanas estaban firmemente divididas por género, limitando así el carácter universal que podría tener Isis.[208] Algunos seguidores de Isis actuaron como sacerdotes en diversos cultos y realizaron diferentes iniciaciones dedicadas a otros dioses.[209] Sin embargo, muchos destacaron su fuerte devoción hacia ella, y algunos la consideraron el centro de sus vidas.[226] Isis y otras deidades egipcias fueron encontradas en lararios en Italia desde finales del siglo i a. C. hasta principios del siglo iv d. C..[227][228] El culto exigía pureza tanto ritual como moral a sus devotos y requería periódicamente baños rituales o períodos de varios días de abstinencia sexual.[256] Los miembros más devotos del culto de Isis asumían un compromiso personal con una deidad que consideraban superior a las demás, como hacían los cristianos.[259] En respuesta a estas controversias, tanto Hugh Bowden como Jaime Alvar, especialistas en los antiguos cultos mistéricos, sugieren que las similitudes entre el cristianismo y los cultos mistéricos no se originaron en el simple hecho de tomar prestadas las ideas, sino en su procedencia común, es decir, en la cultura grecorromana en la que se desarrollaron todos ellos.Los Apartamentos Borgia, pintados para el papa Alejandro VI, incorporan este mismo tema en su interpretación ilustrada del mito de Osiris.[281] En la descristianización de Francia durante la Revolución se convirtió en una alternativa al cristianismo tradicional: un símbolo que podía representar la naturaleza, la sabiduría científica moderna y un vínculo con el pasado precristiano.
Estatua romana de Isis, siglo
i
o
ii
d. C. Sostiene un
sistro
y una jarra de agua, aunque estos atributos se añadieron en una renovación del siglo
xvii
.
[
147
]
Isis dando la bienvenida a
Io
a Egipto, de un fresco en
Pompeya
, siglo
i
d. C.
Estatuilla romana de bronce de Isis-Fortuna con una
cornucopia
y un timón, siglo
i
d. C.
Escultura romana del siglo
II
a. C. representando una sacerdotisa del culto de Isis (Museo arqueológico de Palermo).
Fresco de una reunión de isiacos, siglo
i
d. C. Un sacerdote atiende un fuego mientras otro sostiene una vasija de agua sagrada a la puerta de un templo flanqueado por
esfinges
.
[
221
]
Isis Lactante sosteniendo a
Harpócrates
en un fresco egipcio del siglo
iv
d. C.
Isis como una «Diosa de la vida» cubierta con un velo en el Herbert Hoover
National Historic Site
.