Misa Luba

[3]​ Al día siguiente, el conjunto se marchó de gira por Europa, interpretando no solo la misa, sino música tradicional congoleña en Bélgica (donde ofrecieron conciertos en la Feria Mundial en Bruselas), los Países Bajos y Alemania (donde cantaron junto a los famosos Niños Cantores de Viena).

El "Credo", la sección más larga de la misa, se basa en cinco canciones populares diferentes unidas por improvisaciones.

Sigue una kilio (elegía) sin acompañamiento de percusión, cantada por la voz solista.

El "Hosanna" es una danza rítmica de kasai y el "Agnus Dei" es una canción típica bena luluwa, tal como podría ser oído en todo Kananga.

[6]​ El "Gloria" apareció en El Evangelio según San Mateo de Pier Paolo Pasolini (1964) .

También fue utilizado en el telefilme Voyage mortal (1996), en la que acompañó a los créditos de cierre; en Lost and Delirious (2001), y en Never Let Me Go (2010).

Eclipsó el anterior Messe des Savanes (1956) organizado por Abbé Robert Wedraogho en el Alto Volta (ahora Burkina Faso) inspiró varias emulaciones, incluyendo la Misa Criolla (1964) compuesta por Ariel Ramírez y la Misa Flamenca (1966) organizada por Ricardo Fernández de Latorre y José Torregrosa.