Mirtha Medina

Llega el año 1975 cuando Mirtha Medina comienza su carrera en solitario, no solo incursiona en la música Pop, la Balada y algunos géneros musicales propios de la Nación Caribeña, también lo hace dentro del repertorio internacional.

En 1982 la artista estrena la canción “Caricias" de Amaury Pérez Vidal, siendo este tema seleccionado como la canción Pop del año 1982 en Cuba,[4]​ marcando así otra etapa en su carrera ya que significa el inicio de un binomio artístico musical que devino en otros importantes temas tales como, “Quédate como nunca”, “Yo necesito mas” y “Porque no me vas a querer”,[5]​ este último a dúo con el propio Amaury Pérez.

En 1986 realiza el unipersonal “Mirtha a todo Mirtha” bajo la dirección artística de Eugenio Antonio Pedraza Ginori un espectáculo donde combina canto, baile y actuación en el teatro Karl Marx(antes Blanquita) En 1986 Mirtha accede a interpretar el personaje de Irene Molloy (la sombrerera) en la Súper Producción Teatral “Hello Dolly”, junto a la célebre vedette cubana Rosa Fornés.

La Medina, durante todos estos años en el exilio, también ha llevado su quehacer a países como Puerto Rico, Argentina, Colombia, España, Uruguay y Ecuador, donde ha cosechado gran cantidad de admiradores.

En 1996 se realiza el concierto "Haciendo Historia" en el Miami Dade County Auditorium, donde por primera vez comparten escenario tres de las artistas más populares de los años 80 y 90 en Cuba: Annia Linares, Maggie Carles y Mirtha Medina.

Dicho homenaje fue organizado por la Federación Mundial de Ex Presos Políticos y Combatientes Cubanos que preside Eugenio Llamera, cuyo fondo de recaudación fue destinado a la ayuda y recuperación del ex-preso político cubano Ariel Sigler Amaya.

[13]​ En octubre de 2011 participa en el Espectáculo Musical "Grandes Divas cantan a las Diego", en el Miami Dade County Auditorium, compartiendo escenarios con las cantantes: Valeria Lynch, María Conchita Alonso, Sophy, Annia Linares, Beatriz Márquez y Ana María Perera en un homenaje musical a las hermanas compositoras María Luisa y Teresita Diego.

En febrero de 2012 comparte escenario con la cantante española Pastora Soler en un concierto llamado "Dos mundos, dos estilos" en el Miami Dade County Auditorium[nota 1]​ El 10 de noviembre de 2012 participa en la segunda edición del Espectáculo Musical "Grandes divas cantan a las Diego", celebrado en el Miami Dade County Auditorium, esta vez compartiendo escenario con artistas como Falete, la cantante mexicana Dulce y las también cubanas, Osdalgia y Vania.

Durante su carrera artística ha colaborado y participado en diferentes proyectos con numerosos artistas cubanos e internacionales, ya sea en el terreno musical, teatral, discográfico o televisivo entre los que se destacan Issac Delgado, Tito Gómez, Rosita Fornés, Barbarito Diez, Arturo Sandoval, Amaury Pérez Vidal, Alfredo Rodríguez, Albita Rodríguez, Boby Carcases, Héctor Téllez, Soledad Delgado, Malena Burke, Elena Burke, Annia Linares, Carlos Otero, Armando Manzanero, Verónica Castro, Nelson Dor, Héctor Quintero, Tomas Morales, Santiago Alfonso, Alfonso Menéndez, Orlando Quiroga, Alejandro García (Virulo), Omara Portuondo, José Antonio Rodríquez, Octavio Cortazar, Vicente González Castro, Aneiro Taño, Ana Lidia Méndez, Luis Castellano, Armando Bianchi, Paquito D'Rivera, Carlucho, Enrique Santiesteban, Roberto Morales, Omar Valdés, José Milian, Alicia Bustamante, Isabel Moreno, Consuelo Vidal, Asenneh Rodríguez, Carlos Ruiz de la Tejera, Pedro Román, Agustín Acosta, Reynaldo Miravalles, Rosana Paroddi, Gerardo Riverón, Concha Valdés Miranda, Martha Casañas, entre otros.