Eugenio Antonio Pedraza Ginori

Este programa, realizado en directo con público en el estudio 1, combinaba en su formato las actuaciones musicales con sketchs humorísticos escritos por Manuel Montero Ojea "Membrillo" en los que intervenían figuras legendarias del vernáculo cubano como Alicia Rico, Marío Galí "Tachuela", Carlos Montezuma, Francisco Marrero "Tinguaro", Natalia Herrera, Gastón Palmer y otros.

En Radio Progreso dirigió un programa de cantantes aficionados llamado "Estrellas del mañana" del que surgieron figuras como Danny Puga, Mireya Escalante, María Elena Pena, Alberto Bermúdez y Daisy Ortega.

Durante 30 años, desde 1965 hasta 1995, trabajó en la Televisión Cubana como director, escritor y productor de programas.

Y, además, artistas internacionales de la talla de Miriam Makeba, Alberto Cortez, Joan Manuel Serrat, Los 5 Latinos, Óscar D’León, Ana Belén y Víctor Manuel, Mikis Theodorakis, Danny Rivera, Karel Gott, Lucecita Benítez, María de Lourdes, Vicente Garrido, Quilapayún, Chico Buarque, Massiel, Los Bravos y otros muchos.

Entre estos "Un peso de música" que repletó el Teatro Mella durante varias semanas.

A destacar “Mía la felicidad”, que fue grabada, entre otros, por el Cuarteto de Meme Solís, Omara Portuondo y Ela Calvo).

Esta última obtuvo gran difusión internacional gracias a la Nueva Trova Santiaguera que, además de grabarla, cerraba con ella todos sus conciertos.

Desde octubre de 1992 reside en España, donde ha trabajado en documentación e información, periodismo, radio, docencia y cine.

Eugenio Antonio Pedraza Ginori