Miquel Porter i Moix

[1]​ En su época universitaria mantenía actividades de todo tipo, especialmente relacionadas con la revista clandestina Curial, junto a Antoni Comas, Joaquim Molas y Joan Ferran Cabestany.

Su espejo era la chanson francesa de Georges Brassens o Léo Ferré y el folk autóctono catalán.

En 1969 consiguió llevar el cine a la universidad, en una parcela propia en el departamento de historia del arte.

Porter se dedicó, sobre todo, a recuperar material fílmico de inicios del siglo XX, y gracias a su trabajo se pudieron salvar muchas películas de aquella época, la mayoría inéditas en su momento.

En las primeras elecciones al Parlamento de Cataluña tuvo una activa participación política, aunque no pudo estar finalmente entre los electos.