Mionectes oleagineus

La hembra pone dos o tres huevos,[7]​ que incuba durante 18 a 20 días.[5]​ La especie M. oleagineus fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Martin Hinrich Carl Lichtenstein en 1823 bajo el nombre científico Muscicapa oleaginea; su localidad tipo es: «Bahía, Brasil».[3]​ El nombre genérico masculino «Mionectes» deriva del griego «meionektēs» que significa ‘pequeño’, ‘que sufrió pérdidas’; y el nombre de la especie «oleagineus» en latín significa ‘de color oliva’.[8]​ Las formas descritas M. o. dyscolus, M. o. lutescens y M. o. obscurus, son consideradas sinónimos de assimilis; las formas M. o. chloronotus, M. o. hauxwelli, M. o. intensus, M. o. maynanus y M. o. wallacei son considerada inserparables de la nominal.[9]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9]​ y Clements Checklist/eBird v.2021[10]​ se reconocen siete subespecies, con su correspondiente distribución geográfica: