Mionectes galbinus

[3]​ El nombre genérico masculino «Mionectes» deriva del griego «meionektēs» que significa ‘pequeño’, ‘que sufrió pérdidas’; y el nombre de la especie «galbinus» en latín significa ‘amarillo verdoso’.[5]​ La presente especie es tradicionalmente tratada como el grupo de subespecies M. olivaceus galbinus del mosquero oliváceo (Mionectes olivaceus) pero fue separada como especie plena con base en diferencias morfológicas y de vocalización,[3]​ lo que fue reconocido por las principales clasificaciones.Las principales diferencias morfológicas apuntadas para justificar la separación son: M. olivaceus tiene las partes superiores y el pecho de color oliva grisáceo ligeramente más pálido y el vientre amarillo marginalmente más brillante.También difiere de la adyacente subespecie (parapátrica o casi parapátrica) hederaceus por su tamaño ligeramente menor pero con un pico notablemente menor.Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[7]​ y Clements Checklist/eBird[6]​ se reconocen cuatro subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[3]​