Mionectes olivaceus
El mosquero oliváceo[3] (Mionectes olivaceus) es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Mionectes.[6] La especie M. olivaceus fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense George Newbold Lawrence en 1868 bajo el mismo nombre científico; la localidad tipo es: «Barranca, Costa Rica».[4] El nombre genérico masculino «Mionectes» deriva del griego «meionektēs» que significa ‘pequeño’, ‘que sufrió pérdidas’; y el nombre de la especie «olivaceus» en latín significa ‘oliváceo’.[7] El grupo de subespecies M. olivaceus galbinus (incluyendo hederaceus, venezuelensis y fasciaticollis), es considerado como una especie separada de la presente: el mosquero rayadito (Mionectes galbinus), con base en diferencias morfológicas y de vocalización;[8] con lo cual la presente especie queda monotípica.Las principales diferencias morfológicas apuntadas para justificar la separación son: las partes superiores y el pecho de color oliva grisáceo ligeramente más pálido y el vientre amarillo marginalmente más brillante.