Linux Mint

[4]​ Linux Mint incluye varias herramientas preinstaladas con el objetivo de satisfacer las necesidades básicas del usuario.

UTF-8, el valor por defecto para la codificación de caracteres, soporta diversas grafías no latinas.

Cuando se emite una nueva versión completa de Linux Mint, el usuario tiene varias opciones: Este sistema operativo no sigue un ciclo predecible de lanzamientos sino que los plantea uno tras del otro.

El principal lanzamiento es la versión de Linux Mint base Ubuntu.

Linux Mint también desarrolla una edición con el entorno de escritorio Xfce por defecto, pero este tienen prioridad secundaria y es liberado generalmente algo más tarde que las dos ediciones principales.

[14]​ Las versiones anteriores, ahora obsoletas, incluían ediciones que ofrecían los entornos de escritorio GNOME, LXDE y Fluxbox por defecto.

La distribución ofrece una versión «sin códecs» para revistas, empresas y distribuidores en los EE.

Los usuarios que deseen utilizar características «más avanzadas» y deseen ayudar a la distribución probando los nuevos paquetes, pueden agregar la rama «Romeo» a sus fuentes de APT.

Romeo es equivalente de la rama «inestable» en Linux Mint (aunque requiere un lanzamiento estable para ser soportada y no puede funcionar por sí sola), su último lanzamiento estable es el equivalente a la rama «de prueba», porque aunque es estable consigue su actualización desde Romeo.

Por ejemplo, el lanzamiento 2.2 («Bianca») utiliza los paquetes de Ubuntu «Edgy Eft» (6.10).

La mayoría de los paquetes son iguales en ambas distribuciones y los dos sistemas se comportan casi idénticamente.

Linux Mint viene con aplicaciones hechas para el uso individual, las cuales están diseñadas para realzar la experiencia del usuario.

MintWifi hace más fácil la configuración de las tarjetas wireless que no tienen conexión a Internet.

Así mismo, Ubuntu soporta las arquitecturas PowerPC y x64, mientras Linux Mint solo soporta, en forma estable, a la arquitectura x86; y recientemente a la versión de 64 bits.

Como mínimo se recomiendan 1 GiB de RAM para ejecutar el LiveCD, aunque ya instalado correrá bien con 512 MiB.

Linux Mint ha sido elogiado por centrarse en los usuarios de escritorio.

En 2012, Linux Mint superó a Ubuntu como la distribución más vista en DistroWatch.

Linux Mint 18 con Cinnamon
Mintinstall
MintMenu
MintUpload
MintBackup
Linux Mint 8 «Helena», versión LXDE mostrando 3 terminales e información básica del sistema.
Instalación de Linux Mint desde Live CD.